En nuestro centro, concebimos la lectura como un pilar fundamental en la formación integral de cada persona. A través de ella, el alumnado no solo desarrolla habilidades cognitivas, sino también competencias afectivas, sociales, morales, emocionales y creativas que le permitirán ser más autónomo, crítico y competente para la vida.
Este Plan Lector nace de la observación del profesorado sobre las dificultades más comunes que afectan al proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura en el alumnado, tales como:
📌 Dificultades en el dominio mecánico de la lectura y la escritura.
📌 Expresión oral y escrita deficiente.
📌 Escaso vocabulario en relación con la edad del alumnado.
📌 Baja comprensión lectora.
📌 Falta de motivación hacia la lectura, tanto en los estudiantes como en sus familias.
Además, en la actualidad, la lectura como ocio compite con otros estímulos como la televisión, los videojuegos o las redes sociales, lo que hace aún más necesario fomentar hábitos lectores atractivos y significativos en nuestro alumnado.
FOMENTO DE LA LECTURA EN EL COLEGIO
Biblioteca de Aula
Hasta ahora, la biblioteca de aula ha funcionado como un recurso complementario para momentos puntuales. Sin embargo, nuestro objetivo es dinamizar y potenciar su uso, integrándola activamente en las rutinas diarias del alumnado y vinculándola con los recursos que ofrece el centro.
Actividades por Etapas Educativas
📚 Educación Infantil
- Cuentos del Proyecto Mica y sus amigos y Palomitas de maíz.
- Cuentos del método Letrilandia.
- Lectura de cuentos tradicionales.
- Recitación de canciones, poesías y adivinanzas.
📖 Educación Primaria
- Primer ciclo:
- Desarrollo de la comprensión matemática y lectora.
- Mejora de la expresión escrita.
- Integración de la lectura en educación en valores.
- Uso de la biblioteca como recurso habitual.
- Segundo ciclo:
- Actividades específicas de comprensión lectora.
- Lectura individual y elaboración de resúmenes de libros.
- Creación de cuentos y narraciones.
- Narración oral de cuentos, poesías, cómics y adivinanzas.
- Aplicación de la lectura a la resolución de problemas.
- Tercer ciclo:
- Desarrollo de la comprensión lectora y la expresión escrita.
- Integración de la lectura en educación en valores.
- Utilización de la biblioteca como herramienta de aprendizaje y consulta.
- Aplicación de estrategias de lectura en la resolución de problemas matemáticos.
Este Plan Lector busca consolidar en nuestro alumnado el hábito de la lectura, convirtiéndola en una herramienta de aprendizaje, pero también en un placer personal y un vehículo de imaginación y creatividad. Para ello, seguiremos impulsando actividades que fomenten el interés y la participación de toda la comunidad educativa en el maravilloso mundo de los libros.